Histórico
Un poco de historia sobre los personajes históricos del barrio...

Abraham Duquesne
(1604 – 1688)

Hombre autodidacta y de origen no noble, se destacó desde muy joven. Al igual que su padre, se unió a la marina real y, con solo 17 años, fue nombrado teniente y poco después capitán del famoso navío "Le Neptune". A partir de ese momento, rara vez abandonó el mar y pronto fue considerado un excelente navegante y uno de los mejores especialistas en construcción naval francesa.

Ascendió rápidamente en la jerarquía militar; su acción más destacada fue durante la Guerra de Holanda en 1676, donde obtuvo una victoria brillante.
Después de haber sido capitán, jefe de escuadra, teniente general bajo Luis XIV y vicealmirante de Suecia, recibió los títulos de marqués de Quesne, barón de Indret y señor de Monros. Se le considera el fundador de la marina francesa moderna.

Luis XIV le ofreció títulos adicionales a cambio de renunciar a su fe protestante, pero Duquesne se negó:
"Si traicionara a mi Dios, podría llegar a traicionar también a mi Rey".
Fue destituido sin ser perseguido y se convirtió en el único súbdito protestante del reino en conservar sus títulos.

Abraham Duquesne quedó en la historia naval por su fuerza de carácter, valentía y audacia en las batallas ("¡Al abordaje y sin cuartel!"), y sobre todo por su fidelidad a sus convicciones y a su religión.

Hôtel Duquesne Eiffel

Gustave Eiffel
(1832 – 1923)

Alexandre Gustave Eiffel fue un ingeniero e industrial francés conocido principalmente por haber erigido la torre que lleva su nombre. También participó en la construcción de la Estatua de la Libertad en Nueva York y de la Torre Eiffel en París.

El joven prodigio fue admitido en 1852 en la prestigiosa École centrale des arts et manufactures de París, además de ser admitido en la École polytechnique. Realizó brillantes estudios en dicha institución y obtuvo un diploma de ingeniero químico en 1855.

El ambicioso proyecto de construir una torre "de más de mil pies de altura" rondaba la mente de los arquitectos más audaces del mundo entero. Eiffel fue el primero en hacerlo realidad. En 1886, su proyecto obtuvo la aprobación unánime; el coste de la construcción se estimó en 7.800.000 francos oro. Supo rodearse de hombres notables, superar las dificultades ligadas a la construcción de la torre e innovar en términos técnicos para comenzar la elaboración de los primeros pilares en enero de 1887. El ritmo de construcción fue asombroso: 12 metros al mes se alzaban ante los ojos de los parisinos, hasta llegar a su inauguración en marzo de 1889, casi dos años más tarde.

La Torre Eiffel, de 301 metros de altura y construida para la Exposición Universal de 1889, se ha convertido en el símbolo de la ciudad de París, tanto en Francia como a nivel internacional.

Hôtel Duquesne Eiffel

El hotel Duquesne Eiffel

El hotel Duquesne Eiffel fue construido en 1797, en un barrio en plena reconstrucción, completamente devastado por la explosión del polvorín de Grenelle en 1794. La explosión fue tan potente que las casas del vecindario se vieron sacudidas y varios puentes resultaron agrietados. El balance fue de al menos 1000 víctimas y la deflagración se escuchó hasta Fontainebleau, a 50 km de París.

En el taller de Grenelle trabajaban hacinados unos dos mil obreros que fabricaban pólvora en una atmósfera recalentada, sin que hasta entonces se hubieran tomado medidas de seguridad.

El edificio fue originalmente una pensión modesta que acogía a los jóvenes cadetes de la Escuela Militar, construida en 1756.

No fue hasta principios del siglo XX que se transformó en un hotel turístico.

Rehabilitado sucesivamente en 1998, 2009 y luego en 2025, aún hoy se pueden encontrar vestigios del pasado al observar las vigas a la vista y los muros de piedra tallada del salón, así como las magníficas bodegas abovedadas, muy poco modificadas desde la construcción del edificio.

Hôtel Duquesne Eiffel