Abraham Duquesne
(1604 – 1688)
Hombre autodidacta y de origen no noble, se destacó desde muy joven. Al igual que su padre, se unió a la marina real y, con solo 17 años, fue nombrado teniente y poco después capitán del famoso navío "Le Neptune". A partir de ese momento, rara vez abandonó el mar y pronto fue considerado un excelente navegante y uno de los mejores especialistas en construcción naval francesa.
Ascendió rápidamente en la jerarquía militar; su acción más destacada fue durante la Guerra de Holanda en 1676, donde obtuvo una victoria brillante.
Después de haber sido capitán, jefe de escuadra, teniente general bajo Luis XIV y vicealmirante de Suecia, recibió los títulos de marqués de Quesne, barón de Indret y señor de Monros. Se le considera el fundador de la marina francesa moderna.
Luis XIV le ofreció títulos adicionales a cambio de renunciar a su fe protestante, pero Duquesne se negó:
"Si traicionara a mi Dios, podría llegar a traicionar también a mi Rey".
Fue destituido sin ser perseguido y se convirtió en el único súbdito protestante del reino en conservar sus títulos.
Abraham Duquesne quedó en la historia naval por su fuerza de carácter, valentía y audacia en las batallas ("¡Al abordaje y sin cuartel!"), y sobre todo por su fidelidad a sus convicciones y a su religión.